La presente web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación y recabar datos estadísticos sobre las visitas a esta web. Al continuar con su navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.
06/10/2015, MAGRAMA
La Ministra de Agricultura destaca durante el acto de entrega, que España tiene materias primas excepcionales que se transforman en alimentos de elevada calidad y es hoy una potencia alimentaria en todo el mundo. Tambien ha resaltado que las exportaciones españolas consiguen, cada año, nuevos máximos históricos y asegura que el Gobierno seguirá aunando esfuerzos y voluntades para mejorar todos los sectores y posicionarlos en lo más alto.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha entregado hoy 6 de octubre los “Premios Alimentos de España 2014”, a las empresas y profesionales que han resultado ganadores de esta XXVII edición. Unos galardones con los que se reconoce la quienes se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles. Estos premios incluyen nueve modalidades como “Industria Alimentaria”, “Restauración”, “Mejor Aceite Oliva Virgen Extra”, “Mejor Vino año 2015”, “Producción Ecológica”, “Comunicación”, “Internacionalización”, “Producción de la Pesca y la Acuicultura”, y el “Premio Extraordinario Alimentos de España”.
El Premio Extraordinario Alimentos de España ha sido otorgado a Vidal Maté, profesional de la comunicación en materia agroalimentaria. Experto y seguidor de la política agraria, de la agricultura y la ganadería, la agroindustria, el consumo y el mundo rural. Es uno de los periodistas agrarios más reconocidos de España y además, como el mismo argumenta, “defensor del mundo rural donde, como agricultor, aprendió de agroindustria y del camino que tienen que seguir nuestros productos agrarios hasta poder llegar al consumidor final.”
El Premio Alimentos de España a la Industria Alimentaria se ha concedido a “GREFUSA, S.L., de Alzira (Valencia). Empresa familiar fundada en 1929, de capital español, con una gran importancia económica en el sector de los aperitivos. Además, fue galardonada en 2012 con el Premio a la Mejor Iniciativa Empresarial por el proyecto “Compromiso Nutricional Grefusa”, en la VI Edición de los Premios Estrategia NAOS.”
En la categoría de Premio Alimentos de España a la Restauración ha recibido esta distinción “RESTAURANTE Y CATERING HISPANIA”, de Londres, por ser una interesante empresa de restauración española ubicada en el centro de la ciudad, cuya misión primordial es promocionar nuestros alimentos de calidad y mostrar lo mejor de la gastronomía española en un excelente marco, dirigido por uno de nuestros reconocidos gastrónomos.
El Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Campaña 2013/2014 se ha otorgado a FINCA LA REJA, de Bobadilla-Antequera (Málaga). Esta empresa ha dado un nuevo enfoque a su proyecto empresarial, introduciendo cambios tanto en el manejo del cultivo, como en el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra, en los últimos cuatro años, consiguiendo posicionar su aceite ecológico entre los más reconocidos en el ámbito nacional e internacional.
El Premio Alimentos de España al Mejor Vino 2015 ha recaído en BODEGAS TRADICIÓN, de Jerez de la Frontera (Cádiz) por el vino Pedro Ximenez Tradición. El jurado ha valorado que toma su nombre de la variedad de uva de a que procede, obteniendo vinos dulces. Utiliza el sistema de criaderas y soleras similar al empleado en los vinos secos, adquiriendo características diferenciadoras por la crianza oxidativa empleada. Tradición es la única bodega de Jerez que embotella exclusivamente vinos muy viejos que son referencia de cada uno de los estilos de Jerez. Sus productos evitan intervenciones sobre el vino que pudieran diluir su carácter y especificidad, manteniendo intactas sus propiedades.
El Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica ha sido para “BODEGAS ROBLES, S.A., de Montilla (Córdoba). Empresa pionera que integra la viticultura ecológica con la elaboración de vinos generosos ecológicos, vinagres y otros alimentos innovadores derivados del vino, como gelatinas y reducciones de vinagre y vino. Completa su larga trayectoria profesional y de prestigio con su participación en diversos proyectos de investigación y la implantación de elevados criterios medioambientales. Destaca por la alta calidad de sus productos reconocidos tanto nacional como internacionalmente, su estrategia de promoción y su esfuerzo en internacionalización y apertura de nuevos mercados.
El Premio Alimentos de España a la Comunicación se ha concedido a CORPORACIÓN RTVE, S.A., por el programa MASTERCHEF, que en sus tres temporadas de emisión, mantiene un notable impacto en la audiencia e interés en los televidentes españoles. El jurado ha considerado que Masterchef ha sabido convertir la cocina, la alimentación y la gastronomía en un espectáculo formativo audiovisual que interesa por igual a grandes y pequeños. El reto de buscar al mejor cocinero no profesional de España en un concurso ameno, divertido y didáctico ha sido un magnifico escaparate para mostrar, poner en valor y promocionar nuestros alimentos, la rica y variada alimentación y la gastronomía española.
El MAGRAMA también ha destacado el éxito alcanzado por la versión para niños, con gran contenido educativo.
La categoría de Premio a la Internacionalización Alimentaria ha recibido este galardón INTERPORC, Asociación Interprofesional Porcino de Capa Blanca. Como reconocimiento a la labor de esta organización interprofesional en materia de promoción de la carne de cerdo española en el exterior y a la expansión internacional del sector porcino español.
Un sector que exporta cada año por valor de más de 3.300 millones de euros, consiguiendo posicionarse como tercer exportador de la Unión Europea en 2014, con lo que contribuye de manera muy significativa al signo positivo de la balanza comercial agroalimentaria española. Ello cobra una mayor significación si se tiene en cuenta que hasta hace pocos años la exportación de productos porcinos desde nuestro país se veía muy limitada por razones técnico-sanitarias, lo que demuestra, además, el esfuerzo realizado por este sector en los ámbitos de la calidad y la sanidad.
Finalmente, el Premio a la Producción de la Pesca y la Acuicultura se ha entregado a BALFEGÓ TUNA, S.L. - GRUP BALFEGÓ, de L’Ametlla de Mar (Tarragona). Grupo empresarial familiar con una excelente organización, una fuerte inversión en innovación y muy buena estrategia de comunicación. La familia Balfegó decidió apostar hace tiempo por la pesca responsable y sostenible, por la transparencia, por la trazabilidad, por la internacionalización y por colaborar estrechamente con los científicos y autoridades de control. También hay que destacar su compromiso para ofrecer un producto de altísima calidad, que ha promocionado en más de 20 países de todo el mundo, ayudando a mejorar la imagen de la pesca y de la acuicultura española.
Asimismo, ha sabido compaginar esta actividad comercial con la del turismo pesquero, con su pionero y exitoso proyecto Tuna Tour. A través de su actividad ha contribuido al desarrollo socioeconómico del área rural donde se ubica.