Por favor, espere. Cargando página ...

El ICEX abre la convocatoria a las empresas interesadas en participar en SIAL BRAZIL 2013

25/02/2013, ICEX

El ICEX ha abierto la convocatoria para presentar las solicitudes a las empresas que quieran participar en la Feria SIAL BRAZIL 2013, que se celebrará en Sao Paulo (Brasil) del 25 al 28 de junio de 2013. Lla fecha límite para la recepción de solicitudes es el día 4 de marzo de 2013.

Sial Brazil es el resultado de la unión de las dos ferias más importantes en el sector de la alimentación y bebidas en América Latina: FISPAL de la que se celebra la 29 edición y SIAL MERCOSUR de la que se celebra la 12ª edición. En esta feria que es de carácter anual se darán cita gran número de compradores líderes del sector de la alimentación, abarcando desde mayoristas a minoristas, supermercados, catering, importadores de bebidas, restauración, etc.



Para más información sobre este evento, se puede consultar la pagina web de la feria: www.sialbrazil.com

El mercado de alimentos y bebidas en Brasil
En un contexto internacional incierto, un grupo de países emergentes destacan por la pujanza y evolución positiva de sus economías. Son los “BRICS”. (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Sin embargo, de entre todos ellos, un mercado destaca como especialmente favorable para la industria agroalimentaria española: Brasil.

Brasil es el “bric” más cercano a España. Idioma, proximidad cultural, influjo de la inmigración portuguesa, española, italiana, presencia de empresas españolas, son algunos de los factores que configuran un mercado favorable a los productos españoles. Además de la facilidad de trato con los importadores brasileños, nuestros productos son conocidos por los consumidores brasileños y en muchos casos forman parte de sus hábitos alimenticios.

El año de 2012 ha registrado un crecimiento global de Brasil más moderado que en años anteriores. Sin embargo se prevé 2013 como un año importante de vuelta al vigor en el crecimiento. Asimismo se cree que el ritmo de las importaciones de alimentos y bebidas continuará presentando una importante expansión, acompañando el crecimiento de las clases medias.

Brasil está viviendo una transformación histórica. En los últimos años se está produciendo una transferencia de personas de las clases sociales más desfavorecidas, a las nuevas clases medias, con un mayor poder adquisitivo. En un mercado de 200 millones de personas, esta transformación significa un enorme universo de oportunidades para el exportador español y sus productos agroalimentarios.

Hay que tener en cuenta que Brasil es la novena economía mundial, con un crecimiento del 200% estimado de productos importados en 2013 y un 12,4 % de crecimiento anual del sector Food Service. Además, es el segundo mayor mercado consumidor de vino en Iberoamérica y la estimación de convertirse en el quinto mayor mercado mundial de consumo de vino.

Los productos agroalimentarios españoles que tienen una fuerte presencia en Brasil son aceite y vino, así como las frutas de hueso como la nectarina y el melocotón. El interés en estar presentes en esta feria se debe a que lentamente comienzan a crecer las importaciones de otros productos españoles, entre los que destacan el jamón (tanto serrano como ibérico) y que existe una escasa presencia y por tanto con gran potencial de crecimiento para productos como: queso, aceitunas, vinagre, conservas vegetales, conservas de pescado, dulces, cerveza, comida preparada, etc.

Descargar más información de la convocatoria y solicitud

La ficha de solicitud debe enviarse al ICEX a las siguientes direcciones de correo electrónico: amparo.fraguas@icex.es o sonia.ortega@icex.es.

Volver a noticias